NOTA ACLARATORIA.
El autor de este artículo no es médico. Soy una persona interesada en investigar temas que me parezcan interesantes para compartir. Mis fuentes son artículos de personas capacitadas en el tema, como médicos, científicos y escritores autorizados.
Cualquier duda sobre su salud, consúltela con su médico.
Salud Femenina en general
Este artículo de hoy va a estar dedicado a la Salud Femenina en general y especialmente a la salud “intima” de la mujer.
Como introducción quiero hacer una corta referencia al interior del cuerpo de la mujer, pues verdaderamente me ha generado una admiración suprema desde que yo estaba bastante joven.
Yo siempre he considerado al aparato de reproducción femenina, como la obra maestra del Más Grande Arquitecto.
Esta afirmación, aunque suene a “Cliché”, es bastante difícil de rebatir porque no creo que haya argumentos suficientes para ello.
Bastaría solo con mirar a detalle esta fotografía que me hizo la inteligencia artificial.
Esto es inentendible al visor del ojo, porque quizás podríamos entender la distribución y la forma de cada órgano, pero entender su funcionamiento requiere de años de estudio, muchos años de estudio, como es el caso de los ginecólogos.
Pero debido a su dificultad, los invito a que no nos rompamos la cabeza tratando de entenderlo, ya que este artículo lo escribo solamente para hablar de la salud íntima femenina.
Voy a empezar por hablar un poco de la menstruación y recopilar la información que tiene Wikipedia en la web.
La definición que vemos en Wikipedia dice:
“La menstruación, período o regla es el desprendimiento del endometrio y sangre por la vagina desde el útero, y representa el inicio del ciclo sexual femenino o ciclo menstrual, que es un ritmo de aproximadamente 28 días de duración y suele aparecer a partir de los 10 ó 15 años de edad y dura hasta la menopausia.”
Este desprendimiento se produce cuando el óvulo no ha sido fecundado y entonces genera una brusca baja producción hormonal, lo cual genera a su vez la descamación de la capa funcional del endometrio.
Mirando este proceso, cabe aquí la pregunta de, ¿Por qué infinidad de personas se refieren a “enfermedad” cuando hablan del período menstrual? Inclusive muchas mujeres dicen que “estoy enferma” en los días de su período. Dejaremos esto a los antepasados que consideraban que esta etapa hacía “Impura” a la mujer.
Esto simplemente debemos mirarlo como un proceso fisiológico de la mujer cuando inicia su edad de madurez sexual; es un proceso que, analizado concienzudamente, debe llevarnos a la conclusión de que estamos ante la manifestación del “Milagro de la naturaleza”; si el aparato reproductivo no cumplió su objetivo, debe limpiarse y prepararse para el siguiente período; él es inteligente y no requiere de instrucciones ni de un control remoto para hacerlo.
Es lógico deducir que este proceso demanda de una cuidadosa higiene y asepsia para que no se desarrollen infecciones ni inflamaciones.
La salud femenina es un aspecto fundamental del bienestar general que a menudo se pasa por alto o se subestima. El cuidado de la salud femenina implica mantener el bienestar físico, emocional y reproductivo de las mujeres. Priorizar la salud femenina es esencial para empoderar a las mujeres y garantizar su pleno potencial, es una inversión en el futuro.
Al adoptar hábitos saludables, las mujeres pueden mejorar su bienestar general, reducir el riesgo de enfermedades y vivir vidas más plenas y satisfactorias.
Ha sido un placer escribir para ti.
El Viejo Luisfer
Sígueme en Facebook: http://on.fb.me/iTsJP7
Sígueme en X: @luferarja
Mi sitio web: https://elviejoluisfer.com