Cómo funciona la carrera de afiliado.

Hola emprended@r.

Quiero enviarte un saludo cordial y darte mis deseos de que al leer mi blog te encuentres muy bien de salud y sobre todo de ánimo.

Emprender Online

Si estás motivado para iniciar un negocio en Internet, quiero contarte que hace unos años yo también me motivé, porque leyendo artículos y algunos blogs, me convencí de que, con un negocio en Internet, yo puedo tener un ingreso, como mínimo, igual al que me ganaba trabajando en mi profesión y en una muy buena empresa.

Antes de pensionarme yo trabajaba en los Estados Unidos en una compañía de electricidad y cada día debía viajar 17 millas a las 6 de la mañana para entrar a las 7 y trabajaba 8 horas y media en un edificio en construcción; salía de mi trabajo a las 3 y 30 y para viajar las mismas 17 millas, me tomaba 1 hora y media debido al tráfico.

Dios bendiga ese trabajo, porque me mantuvo varios años en ese bello país.

Pero Dios también bendice mi actual trabajo, el cual es un poco diferente. Ahora me puedo levantar a las 8 de la mañana, me tomo un café, estudio lo relacionado con negocios en internet hasta las 12 del mediodía y en la tarde realizo mis actividades personales si las tengo, y leo y escribo para este boletín. Y lo mejor de todo, es que esto lo hago desde una pequeña oficina que improvisé en una habitación de mi casa.

Y entonces –te preguntarás- ¿Cuál es mi negocio? ¿Cómo obtengo mis ingresos? ¿Cuál es mi actual trabajo?

Por lo que has leído te podrás haber dado cuenta de que tengo un negocio en internet. Uno de tantos negocios que se pueden hacer en internet.

Mi negocio consiste en lo siguiente: Como puedes ver, yo grabo videos y escribo este boletín de “el viejo luisfer” y los artículos se los comparto a través de mis Redes Sociales o los envío por medio de un correo a las personas que se han suscrito a dicho boletín.

Dentro de los artículos tú puedes ver que hay unos anuncios patrocinados. Esos anuncios son de otras personas que no tienen nada que ver conmigo, pero venden sus productos a través de una plataforma de afiliados a la cual yo me afilio.

Yo abro una cuenta en dicha plataforma y me la paso investigando qué productos pueden interesarles a mis lectores.

La escogencia de esos productos tiene que ser guiada por una intención, y esa intención debe estar dirigida única y exclusivamente a impactar positivamente la vida de las personas.

Tú no puedes promover un producto que sabes que no le va a servir para nada a una persona que lo compre.

Supongamos que tú tienes una aptitud de convencer fácil; muchas personas compran por emoción, porque son convencidas por un buen argumento, pero ¿qué pasa si ese producto no les soluciona ningún problema o deseo?

Esa persona compró esa vez, pero ¿será que vuelve a creer en lo que tú le recomiendas?

Entonces: Una vez que yo determine que ese producto es importante, que es beneficioso para las personas, solicito a la plataforma que me dé un enlace de promoción exclusivo mío, para yo promover ese producto anunciándolo en el boletín y en las redes sociales.

Si alguna de las personas que leen el artículo, o ve mis videos, le interesa el producto, hace click en el enlace y entra a la página de la persona que lo vende.

Si ve que el producto es bueno y que puede satisfacer su necesidad, o su deseo, lo compra “on line” a través de la misma página y ahí es cuando mi negocio trabaja, porque la plataforma de afiliados me paga a mí una comisión por la venta.

Esas comisiones son generosas; pueden ir entre el 50%, el 60% y hasta el 90% del valor del producto.

Entonces hagamos una cuenta: Si recomendamos un producto que vale por ejemplo 100 dólares y ofrece una comisión del 50%, ganaríamos por esa sola venta 50 dólares y si 10 personas compran en un mes, serían 500 dólares.

No sé cuánto será en tu país, pero en el mío, esa cifra es un buen ingreso.

Hay varias empresas de afiliados a las cuales uno se puede afiliar, pero las 3 más confiables son KLICANA, CLICKBANK y HOTMART. La ventaja de trabajar como afiliado con estas 3 empresas es la de que su seriedad es garantizada y le responden a uno por las comisiones ganadas.

Hay una ventaja también para el comprador, porque estas empresas no venden el producto de cualquier persona sin investigarla y además porque al pagar con su tarjeta de crédito, tú le das tu información a la empresa y no al vendedor.

Igualmente ayudan con la devolución del dinero si el vendedor no cumple con los parámetros de la venta.

¿Ahora que piensas? ¿Cómo la vez, fácil?

Sinceramente, no es tan fácil porque se requieren algunos procesos que te permitan iniciar ese negocio.

Por eso es importante una buena capacitación que te guíe en el conocimiento de esos procesos.

Recibe mi saludo.

 

El Viejo Luisfer.

 

PD: Este artículo también te habla de la afiliación. LEELO AQUÍ:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio